Mostrando entradas con la etiqueta quiero esa falda rosa para lso reyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quiero esa falda rosa para lso reyes. Mostrar todas las entradas

MOTIN EN AMERICAN APPI

Visto en el Vice:

"El viernes pasado un montón de chicos tuvieron una especie de motín/disturbio a las afueras de una venta especial en el American Apparel de Brick Lane en Londres. Tuvieron que llamar a la policia para que pusiera a la muchedumbre bajo control y todo terminó disolviéndose, pero no antes de que los policias londinenses hicieran realidad su sueño de golpear con tolete libre a cientos de chicos con pantalones skinny y aspecto hipster.



Nuestros amigos nos enviaron un par de videos sobre el disturbio. El audio del primero suena como si estuviéramos presenciando un asesinato en masa pero con uno del los involucrados implorando por que su hoodie de bolitas moradas permanezca intacta. Aun así, nos quitamos el sombrero para el guey de pantalones entallados del minuto 1:25 que necesita de 8 cerdos para llevarlo al suelo.
Nuestro segundo video es en blanco y negro, super “artsy.”

Si es que me vais a perder el respeto


Pero las cosas son así, Pereza como músicos mal, pero como amantes de la música son muy respetables. Todo esto viene a que hoy les han dado una hora musical de radio3 para poner a sus favoritos. No sólo tienen unos referentes majos (Tom Waits otra cosa no, pero majo, un rato) sino que se atreven con cosas que no les pegan como Belle and Sebastian. Se han ganado mi corazoncito pinchando The Blues are still Blue, además diciendo que tiene toque T-rex. Ay.

Prosigamos, que van y nombran a Linda Ronstadt. Resulta que aparte de ser hija de mexicano y marcarse unas rancheras de tres pares es una de las pocas chicas roqueras con voz grave y no susurrante que hubo por ahí. Y es que de estas hay muy pocas. Pasando de las mil tordas francesitas (Silvie Vartan, François Hardy, France Gall, etc) y dejando de lado a Patty, PJ y Blondie (que sí, que bien, que pa su padre) quedan pocas que hayan gritado cuando tenían que hacerlo. Yo que sé, ¿Bonnie Raitt? ¿Crissie Hynde?

Y no estoy pretendiendo hacer un alegato sobre el poco caso que se les hace/ha hecho a las chicas en la música, ni digo que ahora no tengan sitio, que quien busca encuentra, sino que me enternece que cuando se le pida a la gente que nombre “grandes de la música” haya quien se acuerde de algo un poquito marginal, hortera o no venerado.